Cartas Sin Remitente, por Andrea Sarmiento: Un viaje introspectivo a la experiencia humana y el arte como el mejor vehículo para hacerlo.
- Andrea Sarmiento
- 26 feb
- 4 Min. de lectura

Bajo un cielo colmado de emotividad y reflexión, la autora colombiana Andrea Sarmiento ha encendido el corazón de miles con el lanzamiento de su serie de libros Cartas Sin Remitente, cuya temporada dos ya está disponible en librerías y plataformas digitales, con su primera traducción a Inglés. Esta serie no solo invita al lector a sumergirse en un universo íntimo, sino que también establece un espacio vital para la conexión y el entendimiento en torno a las complejidades de la experiencia humana.
Un vistazo al alma a través de la escritura
La temporada uno de Cartas Sin Remitente es un portal a la vulnerabilidad, donde la autora despliega su pluma para comunicar sus pensamientos más profundos en cartas a conceptos abstractos como la soledad y la incertidumbre. En este formato íntimo, los lectores, a menudo sorprendidos por el eco de sus propias vivencias, encuentran reflexiones que resuenan en su interior. Acompañadas de impactantes ilustraciones de Yuseph Zapata, estas cartas cobran vida en un estilo doodle que acompaña a los textos de una manera encantadora, creando una experiencia visual y literaria irresistible.

La segunda temporada: Un Capítulo Más Audaz
En la temporada dos, Sarmiento intensifica su búsqueda de autodescubrimiento. En un prólogo revelador, nos lanza la poderosa invitación: "¿Ya lo escribiste? Escríbelo. Sácalo de ti." Aquí, la autora hace un llamado a la liberación de emociones no expresadas, abogando por el poder del arte como forma de enfrentarse a los desafíos de la vida. Es un testimonio de la belleza en lo abyecto, donde el compartir experiencias dolorosas y vulnerables nos recuerda que no estamos solos y que la conexión humana es, en última instancia, lo que nos sostiene.
Lanzamientos en Colombia y Reino Unido
Los lanzamientos de la temporada dos han sido un verdadero tributo a la comunidad, ofreciendo espacios para la reflexión y el diálogo. A continuación, un vistazo a estos eventos memorables:

Bogotá - 13 de diciembre de 2024
El lanzamiento en Bogotá marcó el comienzo de la temporada con una asistencia de 150 personas, quienes se congregaron para celebrar el poder de la palabra. La anfitriona Natalia Galán dio la bienvenida al evento, y la autora fue acompañada por la escritora colombiana Margarita Posada. Juntas, hablaron sobre el proceso de escritura de Andrea, explorando la nostalgia de dejar atrás su país natal y el desarraigo al vivir en Londres. El diálogo fue enriquecido por una sesión de preguntas que capturó el interés de los asistentes, quienes reflexionaron sobre la experiencia humana que se entrelaza con las páginas de Cartas Sin Remitente. Los asistentes también disfrutaron de una sesión de firma de libros y momentos de intercambio literario.

Ibagué - 20 de diciembre de 2024
El próximo destino fue la librería Pérgamo, donde se organizó un lanzamiento exclusivo para los lectores de la ciudad. Con un ambiente más íntimo, la conversación fue dirigida por Safilh, quien exploró el amor y la complejidad del mundo de las citas actuales. Se profundizó en los estándares de belleza y su impacto en la autoestima de las mujeres, así como las herramientas que ofrece el arte y la escritura para navegar los desafíos cotidianos de la vida. Este encuentro se destacó por su calidez y la conexión palpable entre la autora y su audiencia.

Londres - 21 de febrero de 2025
El cierre de los lanzamientos se llevó a cabo en el consulado de Colombia en Londres, donde la cónsul Irene Vélez y su equipo brindaron su apoyo para hacer de este evento una celebración especial. Moderado por Natalia Rodríguez, y con Eliana Bayona como anfitriona, el conversatorio reunió a aproximadamente 50 personas, incluyendo colombianos residentes en la ciudad y británicos interesados en la cultura colombiana. Este encuentro no solo se centró en la presentación de la versión en inglés del libro, sino que también permitió una profunda reflexión sobre el duelo migratorio y la dificultad de echar raíces en un nuevo entorno. La discusión abordó cómo las diferencias culturales entre Colombia y el Reino Unido han influido en el proceso creativo de Andrea, una charla que dio paso a un espacio social donde los asistentes pudieron disfrutar de un vino de cortesía y compartir sus propias historias.

¿Qué viene?
Para quienes han sido tocados por la voz única de Andrea Sarmiento, la autora ha revelado que ya está en camino una colección de cuentos y una novela, además de que se están elaborando nuevas cartas para una tercera temporada de Cartas Sin Remitente. En sus momentos más lúcidos, Andrea comparte su pasión por la mercadotecnia y la publicidad en una central de medios en Londres, todo mientras sigue desafiando la ignorancia y la inmadurez en su exploración literaria.
Invitación a los Medios
Te invitamos a redescubrir el valor de la conexión humana a través de la lectura con Cartas Sin Remitente. No dudes en utilizar fragmentos de este comunicado para inspirar tus artículos y notas. Para entrevistas con la autora o más información sobre los lanzamientos, no dudes en contactarnos.

Sobre la Autora
Andrea Sarmiento, una escritora inexperta y valiente, ha escrito cartas que, aunque nunca se envían, logran tocar el corazón de quienes las leen. Su curiosidad infinita la ha llevado a vivir en cuatro países, explorando significados más allá de lo convencional. Su vida es un reflejo de la búsqueda constante de significado entre la aventura, el arte y la conexión con los demás.
Contacto
Comentarios